1.- Lo primero : El objetivo .- Todos conocemos esas ya clasicas
preguntas : ¿Quien dice que ? , ¿a quien ?, ¿donde?, ¿como? y ¿cuando?. Sin duda que para redactar a un
programa tendremos que responder a todas ellas ,definir el contenido , al
publico que sera dirigido,el horario y la emisora .
2.- Caracterizacion de la audiencia : Es fundamental determinar a que
sector del publico queremos dirigir el programa .
3.- La consistencia del proyecto : Aqui debemos tomar encuenta lo
siguiente : Es necesario escribir un guion piloto que sirva de muestra o modelo
, donde plasmaremos las caracteristicas formales del programa y saber si la
idea funciona . puede que despues nos demos cuentas que nos faltaran temas o
que la estructura o forma escogida era la adecuada para tratar el tema, pero a
pesar de estovresulto demasiado limitante
4.- Duracion del programa : hay programas que nacen y se proyectan
sin fecha fija de termino . Pueden durar en el aire años o meses, por ejemplo
los noticieros , porque siempre habra que informar .Un programa se debe colocar
en el aure un tiempo prudencial, para saber si tiene o no buena aceptacion en
la audiencia .
Recuerde que debemos atravesar lo que en radio se llama "la barrera del
sonido"y se demora cierto tiempo en conseguirlo .
5.- Duracion de cada emision : Los buenos hombres de radio saben que
la unica medida del valor de un programa esta basada en lo interesante de su
contenido y la buena calidad de su produccion y no en los minutos que dura .
6.- Eleccion del horario: Es uno de los factores decisivos para el exito de
un programas . No eligiremos para un programa infantilo las 22 horas .
Obviamente que los ñiños a esa hora estaran durmiendo . tampoco a las 9 de la
mañana para un programa rural , a esa hora el campesino esta en plena faena
agricola . Esto nos demuestra que debemos tener mucho cuidado en la eleccion
del horario de un programa .
7.- La emisora : Sera elegida de acuerdo al contenido y publico determinado
. Un programa de alto nivel no tendra exito en una emisora popular .
8.- La frecuencia : Para esta espacio existen cuatro posibilidades : a)diario:de
lunes a viernes o de lunes a sabado , b)dia por medio. lunes, miercoles y
viernes o martes jueves y sabado ., c)bisemanal: lunes y jueves o martes y
viernes. y d)semanal.Es una vez por semana generalmente suelen hacerse los
fines de semana.
Programas de mayor periodicidad no son aconsejables porque no se los
recuerda.
Del libro : Produccion y Locucion Radiofonica de Juan Rojas Mendoza
Gracias Julio por ls tips, me queda mas claro para cuando quiera hacer un proyecto en radio.
ResponderEliminar