El lenguaje Radiofónico en Santa Cruz
Lenguaje radiofónico es el conjunto de formas
sonoras y no sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música ,
los efectos sonoros y el silencio , cuya significacion viene determinada por el conjunto de
recursos técnicos-expresivos de la reproduci-on sonora y el conjunto de factores que
caracterizan el proceso de percepcion sonorae imaginativo visual de los radioyentes . Por
Armand Balsebre , autor del Lenguaje Radio-fonico ( libro)
La palabra Hablada es el componente madre del
lenguaje radiofónico donde el éxito determina por : el color de la voz (timbre), tono
, resonancia , volumen , entonacionritmo , velocidad , articulación y dicción ,
además por técnica de elocuencia y retorica.
La musica su finalidad es crear la imaginación
visual y auditiva y para lograrlo se expresautilizando recursos tecnicos como : cortina ,
ráfaga musical , golpe musical tema musicalidentificacioncaracteristica, introduccion y
cierre y fondo característico .
Efectos sonoros .- naturales ( provienen de de
fuentes primigenias o ambientales ) y tegnologicos (son los sonidos artificiales
creados por los medios tegnologicos )
El silencio .- objetivo ( es la ausencia de
musica y de ruido .sin mas connotaciones ) subjetivo (es utilizado con una intencionalidad
ambiental o dramatica ).
EL lenguaje radiofonico en santa cruz
de la sierra es contrastante . 1ro porque no se lo utliza en su maxima expresion y 2do
porque existe una prostitucion y sobre explotacion de sus recursos llegando a saturar sus
componentes de mediocridad y creando un paradigmaen sus oyentes dando a entender que esta es la
forma profesional de hacer radio . ¿sera mepregunto yo ? falso respondo yo . este contraste
de ideas devalua las emisoras cruceñassu simple solucion es dominar el lenguaje
radiofonico , dominalo y tus porogramas jamasseran los de antes . he dicho .
No hay comentarios:
Publicar un comentario